
Published in:
Sin categorizar
0010 Resistente
El mito:
La madera no es estructuralmente tan eficiente como el hormigón o el acero. Además, es menos resistente y aguanta menos peso.
La realidad:
¿Cómo comparar la resistencia mecánica de distintos materiales?
La eficiencia estructural es un concepto que permite valorar la optimización de una estructura. Existen varios indicadores para evaluarla, uno de ellos es conocido como “alcance”, que se define como la relación entre la resistencia de un material y su propio peso. Así, el “alcance” es la altura máxima que consigue un material antes de que colapse bajo su propio peso. En la siguiente tabla, están descritos los valores de resistencia de materiales comúnmente usados en construcción y el cálculo de sus alcances:
Atendiendo al alcance del Acero S-275 (acero habitual), Acero S-460 (acero de alta resistencia), HA-25 (hormigón habitual), HAR-100 (hormigón de alta resistencia), C24 (madera aserrada) y GL24 (madera laminada encolada), obtenemos estas alturas:
Vemos que la madera aserrada C24 tiene un alcance similar al del acero S-460 de alta resistencia, y superior al del acero convencional y a cualquier tipo de hormigón armado. Por otra parte, vemos también que la madera laminada GL36h tiene un alcance superior a cualquier otro material.


Vemos que la madera aserrada C24 tiene un alcance similar al del acero S-460 de alta resistencia, y superior al del acero convencional y a cualquier tipo de hormigón armado. Por otra parte, vemos también que la madera laminada GL36h tiene un alcance superior a cualquier otro material.
La conclusión:
La resistencia y bajo peso de la madera le confieren una alta eficiencia estructural. Esto permite diseñar y construir edificios en altura con la madera como principal material estructural.
Referencias: